Hace ya más de un mes desde el evento al que nos invito Hisense para presentarnos sus nuevos modelos, en dicho evento Hisense nos obsequió con el nuevo Hisense C30 o KING KONG. Durante este mes lo he estado probando usándolo como teléfono personal y hoy os traigo todo lo relacionado con este dispositivo que empezó a comercializarse en España hace apenas unos días.
Tabla de especificaciones del Hisense C30
Dimensiones + peso | 74,86x153x7,95 + 165g |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 430 |
RAM | 3GB DDR4 |
ROM | 32GB + microSD hasta 128GB |
Batería | 3000mAh con carga de 2A |
Cámaras | 16MP la trasera + 5MP la frontal |
Conectividad | BT 4.2 + Radio FM |
Pantalla | 5.2 pulgadas IPS y 1.920×1.080 píxeles (424 ppp) |
Resistencia | resistencia agua (IP68), al polvo y a caídas |
Software | Android Nougat con Vision 4 |
Abrimos la caja, que viene con sorpresas

- Terminal Hisense C30
- Cable USB micro usb
- Adaptador de corriente 2A
- Auriculares
- Funda transparente de gel
- Guía de uso
- Garantía
Encontramos que la marca china ha puesto mucho mimo en la presentación. Lo apreciamos al ver la inclusión de auriculares y una funda de gel transparente. Algo que con la mayoría de terminales de este precio es poco habitual. Eso si aclarar que los auriculares no son malos pero seguramente la mayoría ya tengáis algunos mejores en casa. En cuanto a la funda le va como un guante y que a pesar de no ser del todo necesaria debido a la resistencia del terminal puede resultar útil para muchos usuarios que quieran proteger aún más su terminal. Otra cosa a mencionar es que el terminal ya viene con un cristal templado y muy bien colocado para proteger el display del dispositivo de caídas y arañazos.
Resistencia y elegancia una mezcla posible




Potencia justa para algunos



Chino chino pero con funciones interesantes
Aquí encontramos uno de los apartados que menos me han gustado de este terminal. Encontramos una capa muy cargada de aplicaciones, con un diseño muy asiático que nos recuerda a EMUI de Huawei o MIUI de Xiaomi. Eso si con una integración que quizá este un escalón por detrás. Seguramente uses alguna de las herramientas que te ofrece Vision 4, pero personalmente prefiero una personalización menos agresiva.
Las aplicaciones del sistema están bien terminadas aunque no aportan mucho en comparación a las que ya traé Android stock. A favor de ella decir que corre por encima de Android Nougat (aunque no quede ni rastro…), que funciona relativamente fluida y que como ya hemos dicho trae algunas cosas interesantes como: una aplicación para la gestión de memoria y cache, modos de gestión de batería, capacidad para reducir el tamaño de la pantalla y facilitar el uso con una mano, gestos con pantalla apagada y un largo etcétera.
Multimedia dispar
Los aspectos multimedias suelen ser otro de los aspectos donde los terminales rugerizados hincan la rodilla, en este Hisense nos encontramos sensaciones algo dispares.
Pantalla
Para todo aquel que le guste consumir contenido multimedia le puedo asegurar que este terminal cumplirá con creces sus expectativas. El display empleado por la marca china es de calidad. Apreciamos buenos ángulos de visión y buenos niveles de brillo tanto el máximo como el mínimo. La nitidez y los colores son bastante buenos quizá sin llegar a los niveles de un panel AMOLED pero siendo un panel de muy buen nivel. A parte por software cuenta con esa típica característica de los dispositivos de Apple donde podremos amarillear la pantalla para la protección de nuestros ojos. La única pega que le he encontrado a la pantalla son algunos reflejos en el exterior, pero en general nos aporta sensaciones muy positivas.
Audio
El otro aspecto para poder disfrutar de contenido multimedia es el audio. Como ya hemos mencionado este smartphone cuenta con doble altavoz frontal. Estos altavoces cuentan con la tecnología DOLBY que se nota. Tanto la calidad como la potencia son exageradamente buenas teniendo en cuenta el rato de precio donde nos encontramos. Este seguramente sea uno de los aspectos más diferenciales del dispositivo.
Apartado fotográfico
Finalmente encontramos el aspecto fotográfico donde apreciamos un bajón de calidad respecto al resto de aspectos del terminal. La cámara trasera de día puede cumplir perfectamente a pesar de que satura en exceso y tiene poca definición al hacer zoom. Por otra parte dispara muy rápido, casi tanto como uno de gama alta. De noche sera algo más complicado debido a que aumenta mucho el iso para coger algo de luz y empieza a perder bastante calidad generando mucho ruido.
El selfie es un aspecto que ha de mejorar este Hisense. Encontramos que la cámara frontal tiene mucho ruido en cuanto baja un poco la luz y un grano angular que podría ser algo más generoso.
En el apartado del vídeo no encontramos estabilizador y la calidad es algo justa sobretodo cuando cae el sol o nos encontramos en interiores. Podremos grabar a 1080 a 30 fps o 720 a 60fps. Mientras que el micrófono como el resto de la grabación es decente y correcto.
En defensa de este aspecto si que encontramos un botón físico dedicado para disparar rápidamente fotografías y una aplicación excelente. Incluyendo incluso un modo profesional, poco común en esta gama, que para aquellos que sepan darle uso conseguirá mejorar bastante el aspecto de fotográfico.
A favor:
- Resistencia: Uno de los principales motivos por los que comprarse este terminal. Los más aventureros o como yo los más torpes le podrán sacar mucho provecho a un atributo muy poco común en le mundo de la telefonía.
- Diseño: Original y elegante algo que acerca este dispositivo a no solo los amantes de la resistencia.
- Batería: Suficiente para la inmensa mayoría y bien optimizada.
- Pantalla + Audio: Se nota que Hisense se dedica a las televisiones, con este terminal se goza viendo películas y series.
En contra:
- Marcos frontales:Demasiado grandes, claramente un aspecto a mejorar.
- Ausencia de NFC: Muchos terminales de la competencia lo empiezan a incluir y ellos no.
- Software: Te vas acostumbrando y te gana con muchas de sus funciones añadidas, pero la primera sensación es que estamos ante una capa muy asiática.
- Cámaras: La competencia aprieta y este Hisense puede que os cumpla pero esta un paso por detrás.
Conclusión
Acabamos mencionando su precio, a día de hoy 1 de abril podemos disponer del Hisense C30 por 228€ en Amazon. Con este precio decir que a mi me ha cumplido y me ha sorprendido gratamente el terminal por lo que encuentro un precio justo por un producto que puede competir perfectamente incluso contra terminales no rugerizados. Este terminal acaba abarcando a un público más amplio que el que busca un terminal simplemente rugerizado. Veremos que tal le sale la apuesta a Hisense y si consiguen adentrarse en el mercado móvil español.
Link de compra pulsando aquí.
¿Como ves este terminal? ¿Crees que Hisense se adentrará con éxito en el mercado español? ¿Te lo comprarías?